Todo comenzó a los trece años, en los recreos del colegio, donde las primeras batallas de freestyle marcaron el inicio de una pasión. A partir del 2015, la dedicación al freestyle tomó un rumbo más serio con la organización de competiciones que revivieron la escena local. Junto a los “Guerreros de los Paraderos”, el movimiento se reactivó, llenando las plazas de Pasto con rimas improvisadas y la energía inconfundible del hip-hop.
Obtuvo el segundo puesto en la Batalla clasificatoria Cold Battles – edición V – 2024
Dominó una de las competencias más importantes de freestyle en su región, consolidándose como un referente local.
Destacó en una de las escenas más competitivas del país, alcanzando el segundo lugar.
Reconocido como el mejor exponente del freestyle en su ciudad por su estilo y dominio del escenario.
Hizo historia como uno de los tres pastusos en alcanzar esta prestigiosa competición nacional.
Logró el título en esta destacada competencia internacional.
Triunfó en batallas internacionales, demostrando su talento fuera del país.
Alcanzó el podio en una de las competencias más importantes del sur de Colombia.
Sobresalió en este evento multidisciplinario, dejando en alto el freestyle dentro de un festival cultural.
Desde los trece años, el freestyle marcó el inicio de su recorrido en el hip-hop. En los recreos del colegio, las primeras batallas se convirtieron en el espacio donde empezó a explorar su talento. Aunque al principio fue algo casual, en 2015 asumió un enfoque más serio al participar en una competencia que encendió nuevamente la escena local. Junto a los "Guerreros de los Paraderos", revivió el movimiento en las plazas de Pasto, consolidando un espacio para el freestyle que sigue vigente hasta hoy.
Su estilo es inconfundible: contundente y lleno de intensidad. Destaca en el formato 4x4, donde las respuestas rápidas son su mayor fortaleza. Cada barra es un ataque directo, evitando el relleno y asegurando que cada línea tenga impacto. Aunque a veces juega con métricas y flows, su especialidad son los punchlines, siempre diseñados para sorprender y dominar el escenario.
Su trayectoria como freestyler está llena de hitos importantes, tanto en el ámbito regional como más allá:
Aunque desde el 2020 ha tomado el freestyle competitivo como un hobby, continúa siendo un referente en la escena, especialmente a través de su música y su trabajo como gestor cultural.
Su método es sencillo pero efectivo: escuchar con atención a su contrincante, identificar cualquier fallo o contradicción y aprovecharlo para construir sus ataques. No sigue rituales ni estrategias complejas; su objetivo es disfrutar cada batalla y mantener una mente libre de estrés. Esta conexión natural con el freestyle le permite adaptarse rápidamente y brillar en cada enfrentamiento.
El camino en el freestyle no ha estado exento de desafíos. Las derrotas han sido uno de los mayores retos, pero cada caída lo ha fortalecido. Levantarse, demostrar que aún tiene la capacidad de competir y mantener la constancia han sido claves en su evolución. Su enfoque siempre ha sido claro: confiar en sí mismo, incluso cuando otros puedan dudar.
El hip-hop ha sido su vida desde los trece años, y a lo largo de su carrera ha colaborado con artistas como Terry, Lecter, Mike y Art Delirium. Próximamente lanzará un proyecto junto a Fellatio in Ore.
Actualmente, lidera el grupo Ethiliks Nowhere, que realizó una gira nacional en 2023. Además, trabaja en alianza con la Fundación Surprise City, llevando talleres de hip-hop como herramientas de aprendizaje. Su visión para 2025 incluye más música y proyectos para fortalecer la cultura hip-hop en Pasto.
Para él, no hay diferencias entre fans, seguidores u oyentes. Valora a todas las personas que muestran respeto y apoyo hacia su trabajo. Aunque no es muy activo en redes sociales, su autenticidad y carácter serio han creado un vínculo especial con su público, reflejando los valores fundamentales del hip-hop.
Su mensaje es claro: mantenerlo real. Aunque esta frase pueda sonar como un cliché, para él significa ser fiel a sus principios y contar su verdad. Cree firmemente en la evolución personal, destacando que es importante aceptar los cambios sin olvidar quién se ha sido en el pasado.
Aunque el freestyle ya no es su prioridad, sigue siendo parte esencial de su vida. Participa ocasionalmente en batallas y disfruta de las sesiones en el parque con amigos, fortaleciendo los lazos de la comunidad hip-hop en Pasto. Su enfoque principal está ahora en la música, con el objetivo de seguir creando y construyendo a través de su grupo y proyectos educativos.
Mantener viva la llama del freestyle, aunque desde un rol diferente, es su compromiso con la cultura que lo vio crecer.