El camino de este freestyler comenzó en 2009, cuando las batallas entre raperos eran una forma común de expresión, pero aún no existía el término “freestyler”. En ese entonces, los raperos de la ciudad competían improvisando y demostrando sus habilidades de manera espontánea. La transformación del rap en batallas de freestyle cautivó al artista, quien se sintió atraído por la posibilidad de decir lo que quisiera en el momento, sin límites ni restricciones. Su estilo de rap, caracterizado por un enfoque hardcore, ego trip y competencia, encontró en el freestyle un campo fértil para desarrollarse y destacarse.
Obtuve el segundo puesto en la Batalla clasificatoria Cold Battles – edición IV – 2024
Campeón regional en el año 2017 en la ciudad de Pasto
Campeón regional en el año 2018 en la ciudad de Ipiales
Campeón regional en el año 2022 en la ciudad de Popayán
4to lugar último huevo RED BULL Cali 2022 (más de 180 inscritos)
El estilo de este artista se define por un rap hardcore improvisado, sin pretender ser único, pero siempre fiel a su esencia desde sus inicios. En su ciudad, se destacó por mantener una autenticidad que lo diferenciaba de otros, lo que le permitió construir una identidad sólida dentro del freestyle local. Entre sus influencias, destaca especialmente Big L, un rapero estadounidense que marcó un antes y un después en el freestyle. La capacidad de Big L para mezclar skills, métricas y punchlines en un solo verso lo inspiró profundamente, y se convirtió en un referente para este freestyler.
A lo largo de su carrera, ha cosechado múltiples logros, destacándose por sus victorias en campeonatos regionales como "Perro Come Perro" (2017 en Pasto), "A Cara de Perro" (2018 en Ipiales), y "Deathmach" (2022 en Popayán), entre otros. Además, su participación en competiciones nacionales e internacionales ha sido constante. Ha representado a Colombia en el BDM nacional de Ecuador (2018), y ha sido parte de importantes eventos nacionales como "Perro Come Perro" (2017-2023), "A Cara de Perro Nacional" (2018), "Master Cup Popayán" (2023) y "Doble Tiempo Nacional" (2024). También logró el 4to lugar en el evento "Último Huevo Red Bull Cali 2022", entre más de 180 inscritos, consolidándose como uno de los freestylers más destacados en la escena.
El proceso creativo de este artista es puramente impulsado por la improvisación. Antes de subir al escenario, se concentra en lo que debe decir y cómo hacerlo, pero a medida que la batalla avanza, su personaje se apodera de él, permitiéndole fluir de manera natural. Su enfoque se basa en encontrar las palabras correctas en el momento preciso, sin perder la esencia de su estilo. La tensión previa al escenario es un reto constante, pero es algo que maneja con calma, ya que sabe que, al final, su personaje tomará el control y lo llevará a dar lo mejor de sí.
Uno de los desafíos más significativos de este freestyler ha sido encontrar la manera de vivir de su arte, combinando la pasión por el freestyle con las responsabilidades de la vida diaria. El sueño de vivir exclusivamente del rap y del freestyle es difícil de alcanzar, especialmente cuando las obligaciones cotidianas, como el trabajo y las facturas, exigen tiempo y dedicación. A pesar de esto, ha logrado mantener su equilibrio, adaptándose a las exigencias del día a día mientras sigue cultivando su amor por la música y la improvisación.
A lo largo de su carrera, ha tenido el privilegio de trabajar con destacados artistas de la industria del freestyle, como Marithea, con quien compartió una final en el proyecto "Caravana Radiónica". También ha colaborado con Ñko en varios temas, y ha trabajado con diferentes organizaciones en Colombia, como la Morichal Clica, una de las más influyentes del país. En cuanto a sus proyectos futuros, se prepara para una gira nacional, recorriendo las principales competencias de freestyle en Colombia. Además, está terminando su último EP titulado CRUPIER, que estará disponible pronto para sus seguidores.
Para este freestyler, la relación con sus seguidores es más que un vínculo superficial; los considera amigos y personas que lo apoyan genuinamente. En lugar de verse como un "ídolo", prefiere reconocer el apoyo y la lealtad de aquellos que creen en su trabajo. Una de las anécdotas más memorables fue cuando, después de una actuación en un lugar donde no era común encontrar raperos, una pareja se acercó a pedirle una foto. Al comentarle que habían seguido su carrera durante un tiempo y no pensaban encontrarlo allí, el gesto de agradecimiento fue significativo, mostrando el profundo impacto que tiene en quienes lo apoyan.
A través de su música, este artista no busca transmitir un mensaje específico, sino más bien hacer catarsis con sus pensamientos. Sus canciones nacen de una necesidad personal de expresarse y liberar las ideas que rondan su cabeza. Para él, el arte debe emanar de la verdad y la autenticidad, ya que solo a través de la honestidad puede crear algo genuino. El respeto a uno mismo y a los demás, junto con la integridad, son valores fundamentales que guían su carrera.
A corto y largo plazo, este freestyler tiene metas claras, aunque reconoce que algunas de ellas ya no dependen de él. Su principal objetivo es seguir avanzando en su carrera, sin importar si está cerca del final o si recién comienza. El sueño de morir siendo una leyenda del freestyle es una motivación constante, y mientras esté vivo, su lucha por lograrlo seguirá siendo una prioridad. Con una mentalidad abierta, espera que lo que venga sea lo que debe ser, sin preocuparse demasiado por lo que no ha alcanzado, sino disfrutando del proceso y el viaje hacia la cima.